Quito, 6 de noviembre de 2009.
LOS
MAESTROS NO PUEDEN ESTAR REGULADOS POR LA LEY DE SERVICIO PÚBLICO
Tras el primer debate del proyecto
de Ley de Servicio Público por parte del pleno de la Asamblea
Nacional, Diana Atamaint, calificó de positiva la actitud de la
mayoría de asambleístas quienes coincidieron en que los maestros no
pueden estar regulados por la Ley de Servicio Público.
"Los maestros han estado
regulados por la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio y
no era pertinente que hoy se pretenda incorporarlos a otra ley que
según los docentes va a perjudicar sus remuneraciones" insistió
Diana Atamaint.
Recordó que la Ley de Carrera
Docente y Escalafón del Magisterio otorga varios beneficios a los
maestros los mismos que no se verán afectados por ejemplo el 10% del
incremento sobre el sueldo básico en los ascensos de categoría, el
sueldo profesional básico del magisterio, las asignaciones
complementarias a que tienen derecho los docentes tales como:
subsidio familiar, subsidio de antigüedad, compensación pedagógica
mensual, gastos de representación y subsidio de transporte, subsidio
a favor de docentes en las zonas rurales comprendidas hasta los 20 km
de la línea de frontera y los de la Provincia de Galápagos,
subsidio de Educación entre otros.
Así mismo se mostró de acuerdo con
lo resuelto por el Pleno de la Asamblea en el sentido de apoyar la
evaluación del trabajador lo cual según Atamaint, garantizará la
eficiencia en el desempeño del servidor público " Los
servidores públicos deben ser capacitados antes y después de la
evaluación es decir garantizar una actualización de manera
constante" insistió.
Atamaint realizó un llamado a todos
los asambleístas a trabajar en consenso y tomar en cuenta los
diferentes puntos de vista de los actores sociales a fin de que las
leyes sean aprobadas con el voto de todas las fuerzas políticas
integrantes de la Asamblea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario