Real Time Web Analytics

domingo, 13 de junio de 2010

BOLETIN DE PRENSA


Quito, 13 de junio de 2010

En la Ley de Comunicación debe asegurarse democratización y redistribución de frecuencias


La Asambleísta Diana Atamaint en declaraciones de prensa, aseguró que para reducir al máximo la posibilidad de que el Presidente Correa legisle a través del veto, La Ley de Comunicación que se discute en la Asamblea Nacional, debe asegurar la redistribución de las frecuencias y la participación equitativa de los sectores comunitario, público y privado. Para ello, la Ley debe construirse observando lo que señala el informe de auditoría a la concesión de frecuencias, que el ejecutivo lo conoce, y que da cuenta que la concentración y corrupción imperan en el manejo de frecuencias.

Diana Atamaint señaló que para la izquierda ecuatoriana, de la que Pachakutik es parte, y sobre todo para los amplios sectores sociales desprotegidos como el de los indígenas, la Ley de Comunicación debe convertirse en un instrumento para el desarrollo y no para perseguir a quienes piensan diferente. Dicha Ley debe incorporar: i) Democratización de la comunicación, ajustada a la nueva Constitución y los instrumentos internacionales; ii) Integración del Consejo Democrático y Participativo de la comunicación; iii) Derechos, deberes y responsabilidades de los comunicadores sociales; iv) Prohibición de monopolios y oligopolios;

La Asambleísta al hacer estas declaraciones, hizo notar que se podría reducir el espacio para el Veto presidencial, si se construye una Ley de calidad que asegure la redistribución de las frecuencias, que rompa el monopolio existente y que garantice la libertad de pensamiento y expresión. La calidad de la Ley estaría dada por los acuerdos ya alcanzados en la Legislatura, por el respeto a las normas internacionales que el Estado ecuatoriano ha suscrito, y por la incorporación de principios redistributivos y de democratización del espectro radioeléctrico.

Finalmente Diana Atamaint señaló que: si una Ley que incorpora los principios universalmente aceptados y las propuestas de amplios sectores de la sociedad ecuatoriana es vetada sustancialmente, se pondrá en evidencia que al Ejecutivo solamente le interesa el control de los medios y la persecución a sus opositores políticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Facebook Youtube Stumbleupon Favorites More