Real Time Web Analytics

lunes, 21 de junio de 2010

BOLETIN DE PRENSA


Quito, 21 de junio de 2010

Atamaint dice que la protesta indígena
continuará hasta que el país cambie

La asambleísta de Pachakutik, Diana Atamaint, tras resaltar el valor y coraje del movimiento indígena que esta cumpliendo 20 años del primer levantamiento en contra de las medidas implementadas por gobiernos neoliberales, recordó que los indígenas se sienten defraudados y engañados por los gobiernos de turno y actualmente por el Régimen de Rafael Correa, quien se comprometió a impulsar una agenda política y que, a pesar de este compromiso su bloque de Alianza País en la Asamblea Nacional no recoge las propuestas indígenas y las leyes que están quedando en el limbo.

El movimiento indígena dijo Atamaint, no retrocede jamás en su lucha, lo que sucede es que se va planteando diferentes estrategias para hacer cumplir las propuestas que no solo son de los indígenas sino de los sectores mas olvidados de la sociedad, “hoy por ejemplo estamos impulsando constituir el parlamento Plurinacional en el cual participen campesinos, indígenas, montubios, mestizos, afroecuatorianos, todos los sectores de izquierda, es decir un espacio de discusión amplio democrático y mucho más participativo que no se ve plasmado en la Asamblea nacional para constituir este Estado plurinacional e intercultural que todos reclamamos” señaló.

Insistió que si bien en la constitución se han dado avances importantes de reconocer la diversidad, lamentablemente en a Asamblea no hay esa voluntad política para que estos avances se vean plasmados en favor de la sociedad ecuatoriana.

Necesitamos impulsar una verdadera revolución ciudadana y esto solo se hará posible cuando todos participemos y se exija a la Asamblea cumpla con su papel de legislar y fiscalizar los actos de corrupción. “ Estamos demostrando que la construcción del país no es desde un punto de vista eminentemente indígena o para los objetivos indígenas sino para todos los ecuatorianos, los indígenas somos minoría, pero la gran mayoría de ecuatorianos somos pobres y es por ese sector que estamos luchando para que accedan a un futuro digno en salud, educación y seguridad social

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Facebook Youtube Stumbleupon Favorites More