Quito,
27 de julio de 2010
Nacionalidades
indígenas amazónicas velarán para que el COOTAD no sea desmembrado
Representantes
indígenas de la Amazonía: Kichwas de Orellana, Pastaza, Sucumbios;
Shuar y Achuar de Morona Santiago y Sucumbios; Záparas y Andoas, en
su comparecencia a la Comisión de Gobiernos Autónomos
Descentralización Competencias y Organización del Territorio, que
tuvo lugar el lunes 26 de juliode 2010, presentaron algunas
observaciones al COOTAD. De manera puntual revisaron el articulado
sobre las Circunscripciones Territoriales Indígenas Montubias y
Afroecuatorianas (CTI).
Las
nacionalidades indígenas de la Amazonia cuestionaron el
planteamiento que busca desmembrar las CTI del COOTAD argumentando
que tal posición contradice los postulados constitucionales de
plurinacionalidad e interculturalidad. Los representantes de las
Nacionalidades Indígenas de la Amazonía aseguraron que no
permitirán que de este Código sean desmembradas las CTI.
Diana
Atamaint, quien es parte de la comisión parlamentaria que discute
este tema, consideró importantes los planteamientos de las
organizaciones indígenas y relevó la apertura de la comisión para
elaborar una Ley acordada y que recoja las aspiraciones de amplios
sectores de la sociedad ecuatoriana. En sus declaraciones, Atamaint,
que pertenece a la nacionalidad shuar, señaló que “la
predisposición de la comisión parlamentaria para aceptar la
validación de los talleres como Consulta Prelegislativa, es una
decisión de los representantes de los pueblos y nacionalidades
indígenas y constituye un mandato para nosotros los asambleístas
que los representamos”.
Atamaint
calificó como positiva la decisión de la comisión parlamentaria de
realizar en los próximos días un último taller de trabajo con los
pueblos y nacionalidades indígenas, en donde se presentara el texto
consensuado a los representantes de las organizaciones. Finalmente,
formulo un llamado a las organizaciones a mantener un dialogo con el
ejecutivo para exigirle que no vete el proyecto el cual ha sido el
resultado de los acuerdos alcanzados durante la construcción del
COOTAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario