Quito,
15 de septiembre de 2010
Veto
a la Ley de Servicio Público es una clara señal de desprecio a los
trabajadores ecuatorianos
La
asambleísta Diana Atamaint, criticó con vehemencia el Veto del
Presidente Corea a la Ley de Servicio Público. Según la
parlamentaria, pagar la jubilación de los trabajadores ecuatorianos
con papeles y forzar su retiro, no son sino muestras del desprecio
hacia la gente que ha entregado sus mejores años a la construcción
de un Ecuador donde la justicia y la equidad imperen. Ella precisa
que el pronunciamiento del Ejecutivo devela que el ritmo acelerado y
sin control del gasto público, es insostenible y que llevará al
gobierno a tomar medidas extremas, sin pensar en el bienestar de
quienes dice representar
Diana
Atamaint quien en la mañana de este miércoles se reunió con otros
asambleístas, con las asociaciones de jubilados, judiciales,
trabajadores y servidores públicos, para analizar el Veto
presidencial y coordinar acciones de resistencia, señaló que: las
leyes que se discuten y se aprueban en la Asamblea con une espíritu
democrático y al amparo de los preceptos constitucionales que fueron
apoyados por una mayoría ilusionada de ecuatorianos, una vez que
llegan a manos del Presidente, se toman en inconstitucionales y
reflejan el escaso interés para terranalizar los Derechos de los
trabajadores que se establecen en la Constitución.
La
Asambleísta Amazónica, al tiempo de hacer notar que este Veto en
particular da cuenta de que el gobierno no dispondrá en el futuro d
e los ingentes recursos fiscales que le permite tener una política
agresiva de gasto, puntualizó que es indigno pagar con papeles la
jubilación así como por la fuerza obligar a retirarse a quienes
cumplen determinada edad.
La
Asambleísta Diana Atamaint finalizó sus declaraciones diciendo que:
la izquierda ecuatoriana, de la que es parte Pachakutik, y las
organizaciones sociales y de trabajadores, así como todos los
sectores que son agredidos por el gobierno, construirán un frente de
oposición a este tipo de acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario