Quito, 4 de abril de 2011
La CONAIE con Cholango
y Acacho liderarán la resistencia y el NO en la consulta
Para la asambleísta
amazónica Diana Atamaint, la nominación de Humberto Cholango y de
Pepe Acacho como los máximos líderes de la CONAIE, significa que
las tesis ideológicas y de izquierda radical guiaran el accionar
político de la mayor organización indígena del Ecuador. También
dijo que la formación y capacidad de conducción de los lideres
elegidos, son las que se requieren para enfrentar a un gobierno de
resultados mediocres, corrupto y autoritario, y sobre todo, para
junto a otras organizaciones sociales y políticas, decir NO en cada
una de las diez preguntas de la consulta.
Diana Atamaint, quien
participó en el máximo evento de la CONAIE realizado en Puyo el
pasado fin de semana, manifestó que una línea de principios, de
diálogo con otras fuerzas políticas y con los hermanos mestizos y
de una radical oposición al gobierno de Correa, que se ha salido de
madre y se ha ubicado del lado de los nuevos grupos económicos de
poder que se constituyen con su protección, es la que liderará
Humberto Cholango.
La Asambleísta informó
que una de las más importantes decisiones adoptada por la CONAIE, es
que sus bases se movilizarán y realizarán campaña por el NO en la
consulta del presidente Correa, pues ésta no solucionará ninguno de
los graves problemas que enfrenta la mayoría de los ecuatorianos que
tienen que ver con: desempleo, inseguridad, marginación, pobreza y
corrupción. Atamaint recordó que anteriores consultas no han
resuelto ninguno de los problemas anotados y que los indígenas y la
mayoría de ecuatorianos siguen enfrentando todos los días esos
viejos problemas.
Atamaint hizo notar que
la decisión del congreso de la CONAIE de retirar el bastón de mando
que los pueblos originarios entregaron a Correa con esperanza, es una
decisión sin precedentes, que se explica por la persecución a
cientos de dirigentes populares, por la destrucción de las
organizaciones indígenas que el gobierno realiza, por la cercenación
de las libertades políticas, por los afanes de concentrar todo el
poder, y sobre todo, porque este gobierno ha pasado a ser el mayor
fraude que registra la historia nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario