A la Asamblea Nacional le corresponde ser consecuente con la voluntad popular y preparar el marco legal correspondiente para viabilizar las declaraciones y las conquistas del pueblo ecuatoriano que constan en la Constitución. También le corresponde legislar y fiscalizar en función de los intereses de la mayoría de los ecuatorianos y sobre todo, apoyar la construcción de un país más equitativo. A quienes representaremos a Morona Santiago como asambleístas en el seno de la Asamblea Nacional, nos corresponderá impulsar las iniciativas legales y de fiscalización para garantizar los derechos de la gente de la provincia y del Ecuador, así como la construcción de un patria única, diversa, libre, soberana, justa, pluricultural y equitativa.
El pueblo de Morona Santiago tiene que dejar atrás las malas representaciones, la presencia escasa y la gestión débil que han sido las características de quienes en nuestro nombre han actuado en el viejo Congreso, en la Asamblea Constituyente y en el actual Congresillo. Tenemos que sobreponernos a la vergüenza y a la mediocridad para mostrarnos como un pueblo altivo y digno. Por ello, Pachakutik ha elegido a las mujeres y a los hombres más representativos para que hagan escuchar nuestra voz y sean los portadores de nuestras aspiraciones y sentimientos.
Los hombres y mujeres de Pachakutik asumimos un compromiso de lealtad con los intereses de la mayoría de nuestra gente y declaramos que trabajaremos en coordinación con las organizaciones sociales, con las instituciones y con las autoridades provinciales, cantonales y parroquiales.
Nosotros rendiremos cuentas ante la gente de Morona Santiago tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores cuando el pueblo nos encomendó su representación.
Continuaremos con el trabajo que hemos realizado en la legislatura a favor de Morona Santiago y del país. Queremos seguir siendo los depositarios de la confianza de la gente y actuaremos tal como hemos actuado siempre, con verticalidad, transparencia, iniciativa y decisión, y sobre todo, haremos escuchar la voz de Morona Santiago a nivel nacional.
Nuestro trabajo, en el ámbito de la legislación, se centrará en las necesidades de los hombres y mujeres de la provincia y país que mayoritariamente son pobres; nuestro esfuerzo buscará atender la situación crítica de los migrantes y sus familiares; y, nuestra acción diaria se orientará a generar empleo sobre la base de la aprobación de leyes que permitan crear nuevos plazas laborales. Apoyaremos la producción agropecuaria atendiendo las particularidades culturales y ambientales de la provincia y la Región Amazónica; continuaremos trabajando por la educación y las becas para los estudiantes pobres; y, seguiremos nuestra línea de trabajo para asegurar la vialidad provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario