Real Time Web Analytics

martes, 22 de noviembre de 2011

Atamaint: las revocatorias son novelerías de Montecristi. Entrevista en Ecuador en vivo

Quito, 22 de septiembre de 2010
La asambleísta de Pachakutik, Diana Atamaint, se refirió al proceso de revocatoria del mandato de los alcaldes, en este sentido calificó como una “novelería” de la Asamblea Constituyente de Montecristi, “mal redactada en la Constitución que está perjudicando a los Gobiernos locales”, ya que se está produciendo ingobernabilidad y debilitamiento de la democracia en el país.
Atamaint en entrevista para ecuadorenvivo, solicitó al presidente Rafael Correa o al Consejo Nacional Electoral se presente un reglamento donde se clarifique en qué circunstancias se debe solicitar la revocatoria del mandato.
“Hacer un derecho constitucional, todo mundo tiene derecho a hacerlo. Lo cuestionable son los procedimientos que se llevan, inclusive midiendo y calculando políticamente las ventajas y desventajas, si nos fijamos en la Constitución la revocatoria del mandato se da en diferentes circunstancias a la que se da a los otros electos (..), específicamente sobre cuál es el número de votos que le da el veredicto final si está revocado o no, hay una gran diferencia en el número de empadronados y en el número de votos válidos, hay una trampa para el Presidente de la República  porqué el tiene que tener preferencias”, cuestionó la legisladora.
La asambleísta por Morona Santiago dijo que el Presidente de la República no solo da órdenes al Consejo Nacional Electoral, sino a la Corte Constitucional, razón por la cual esto no garantiza ningún proceso de transparencia.
Como negativa calificó la gestión de la Asamblea Nacional durante el año 2010 al no fiscalizar un sola instancia de pruebas ni que se defina en el Pleno, “todo parece estar perfecto”, lo que queremos es que la gente del gobierno hagan bien las cosas pero los mismos asam no tienen el valor llevar un proceso de fisclización serio tal vez porque tiene miedo a una muerte cruzada.
Finalmente, fue enfática en señalar que el proceso del juicio político solicitado por el asambleísta oficialista Rolando Panchana a la Superintendenta de Bancos sucederá lo mismo que con el fiscal, Washington Pesántez; es decir se fraccionará Alianza País, lo que se debería hacer es reflexionar si este es un verdadero proceso de fiscalización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Facebook Youtube Stumbleupon Favorites More