Quito, 7 de febrero de 2011

Así lo aseveró Diana Atamaint, asambleísta de Pacachutic, al referirse a la detención de Pepe Acacho y otros dos dirigentes shuar, acusados de sabotaje, terrorismo y homicidio, por haber participado en las protestas contra la Ley del Agua en septiembre de 2009. En esa ocasión murió el profesor indígena Bosco Wisuma. (Radio Visión)
Julio César Arango, abogado defensor de Acacho, dijo que la detención de los líderes indígenas fue ilegal porque se produjo sin orden de juez competente y que no se ha respetado el debido proceso al acusarlos primero de un crimen, luego de otro y, al final, de los dos en conjunto.
Para ambos analistas, los dirigentes shuar son presos políticos y por eso se va a plantear a la Asamblea Legislativa que les conceda amnistía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario