Real Time Web Analytics

viernes, 21 de septiembre de 2012

Diana Atamaint acusa a abogado del Ministerio del Ambiente de dar declaraciones discriminatorias

Quito, 21 de septiembre de 2012


El hecho habría ocurrido después de la diligencia en la que se tomó la versión de la asambleísta en el caso que le sigue la Ministra Aguiñaga

La asambleísta Atamaint indicó que se “va desnudando poco a poco cómo este Gobierno hace efectiva la metida de mano a la justicia”. La legisladora mencionó que la Ley se la está aplicando para “todos los que piensan distinto al Ejecutivo”.

“Cuando son tocados los intocables, nombrados los innombrables, entonces, se echa mano a la justicia para amedrentar, para perseguir, para callarnos la voz”, precisó.

Diana Atamaint aseguró que el problema legal que mantiene con la Ministra del Ambiente pretende, por parte del Gobierno, decir: “nosotros somos el poder, yo soy el poder y nadie se mete conmigo”.

“En las redes sociales la gente dice: asambleísta, si usted tiene la autoridad, está envestida de ese poder de fiscalizar, le persiguen, qué diremos nosotros los ciudadanos de a pie, así me han puesto”, reveló.

Cuando Atamaint hizo las declaraciones en las que cuestionó al Ministro del Interior por desvíos de fondos en esa Cartera de Estado recuerda que “a la Ministra Aguiñaga jamás se la nombró ni a su Ministerio”.

“Inmediatamente, a las pocas horas, en ese momento, la señora Aguiñaga estaba fuera del país, acude la Ministra encargada Borbón, es la que anuncia el posible juicio por injurias y pide que yo dé mi versión ante un juez, que comparezca para hacer la confesión judicial”, detalló en declaraciones para Radio Democracia.

Jamás le notificaron sobre la causa, por ello, su abogado pidió que no proceda la demanda porque “no se estaba cumpliendo con el debido proceso”, solicitud que no fue aceptada y el caso continuó.

“Se presenta otra acción, el pedido a la Asamblea por parte de Aguiñaga para que se me levante la inmunidad para iniciar un proceso por injurias. Ahí me pregunto: por un lado, la agredida es la Ministra Borbor, encargada en su momento, luego, Aguiñaga”, acotó.

Para la legisladora, todo este proceso es inconstitucional “y si ellos me quieren conocer me quieren ver la cara, me quieren ver, los jueces, aquí estoy”, por eso, ha pedido a Fernando Cordero que ponga lo más pronto posible en el orden del día de la Asamblea el pedido de levantamiento de su inmunidad.

“Cordero se comprometió a hacerlo este próximo día martes y estén todos los asambleístas presentes para que discutan y resolvamos esta situación”, detalló.

Indicó además que al finalizar la diligencia en la que se ratificó, la prensa pidió al abogado de la Ministra Aguiñaga, Mauricio Aguirre, que diera sus impresiones sobre el hecho, quien habría indicado, según Atamaint, “que no podía dar declaraciones porque la sala estaba llena de indígenas, todo el mundo lo escuchó, lamentablemente, no estuvieron grabando”.

“Más adelante él dice, en otros medios de comunicación, yo no quería hablar en ese momento porque la asambleísta estuvo acompañada de su gente, ¿la gente que me acompañaba eran criminales? ¿Son matones? ¿Son delincuentes que le iban a asaltar o agredir? Es una forma de discriminación despectiva”, destacó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Facebook Youtube Stumbleupon Favorites More