Querella de ministra de ambiente
La asambleísta Diana Atamaint (Pachakutik) rindió ayer confesión judicial solicitada dentro de la querella presentada en su contra por la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, tras unas declaraciones de la legisladora del 19 de junio pasado en Ecuavisa sobre desvío de fondos en esa cartera de Estado.
Atamaint llegó al antiguo edificio de la Corte Suprema de Justicia, en donde funcionan varios juzgados de la Corte Provincial y hasta donde fue citada por el juez que lleva la causa. Hasta la Corte Provincial de Pichincha llegó junto a allegados y simpatizantes, la mayor parte de ellos vestidos con las indumentarias tradicionales del pueblo shuar, al que se pertenece la asambleísta.
Por este tema, en la Asamblea Nacional está pendiente el pedido del levantamiento de la inmunidad de la representante de Morona Santiago. Por pedido de ella, el trámite tendría prioridad en el Pleno y el tema sea posiblemente incluido en la agenda de la sesión del próximo martes, aunque el caso tiene como plazo el 11 de octubre próximo.
Ante la acción legal planteada en su contra por supuesta imputación calumniosa, Diana Atamaint dijo que asistía a la convocatoria del juez del caso con el afán de absolver cualquier inquietud y explicar en el juzgado lo que está pasando.
“Si nos regimos estrictamente a lo legal, jamás se nombró a la señora ministra, tal que es el caso que en este juicio comparecen la ministra encargada, la señora Borbor, y la señora ministra Aguiñaga, que supuestamente están en representación del Ministerio del Ambiente. Es decir, ¿el Ministerio de Ambiente me estaría enjuiciando por injurias?”, interrogó la asambleísta, que dijo que está dispuesta a responder a los que sea. (LB)
La asambleísta Diana Atamaint (Pachakutik) rindió ayer confesión judicial solicitada dentro de la querella presentada en su contra por la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, tras unas declaraciones de la legisladora del 19 de junio pasado en Ecuavisa sobre desvío de fondos en esa cartera de Estado.
Atamaint llegó al antiguo edificio de la Corte Suprema de Justicia, en donde funcionan varios juzgados de la Corte Provincial y hasta donde fue citada por el juez que lleva la causa. Hasta la Corte Provincial de Pichincha llegó junto a allegados y simpatizantes, la mayor parte de ellos vestidos con las indumentarias tradicionales del pueblo shuar, al que se pertenece la asambleísta.
Por este tema, en la Asamblea Nacional está pendiente el pedido del levantamiento de la inmunidad de la representante de Morona Santiago. Por pedido de ella, el trámite tendría prioridad en el Pleno y el tema sea posiblemente incluido en la agenda de la sesión del próximo martes, aunque el caso tiene como plazo el 11 de octubre próximo.
Ante la acción legal planteada en su contra por supuesta imputación calumniosa, Diana Atamaint dijo que asistía a la convocatoria del juez del caso con el afán de absolver cualquier inquietud y explicar en el juzgado lo que está pasando.
“Si nos regimos estrictamente a lo legal, jamás se nombró a la señora ministra, tal que es el caso que en este juicio comparecen la ministra encargada, la señora Borbor, y la señora ministra Aguiñaga, que supuestamente están en representación del Ministerio del Ambiente. Es decir, ¿el Ministerio de Ambiente me estaría enjuiciando por injurias?”, interrogó la asambleísta, que dijo que está dispuesta a responder a los que sea. (LB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario