Real Time Web Analytics

jueves, 3 de febrero de 2011

BOLETIN DE PRENSA

 

Quito, 3 de febrero de 2011


ENCARCELAMIENTO DE DIRIGENTES INDÍGENAS GENERA DRAMAS FAMILIARES QUE AMERITAN LA SOLIDARIDAD DE LA GENTE DE MORONA SANTIAGO


La arbitraria, abusiva e ilegal prisión de los dirigentes indígenas pertenecientes a la nacionalidad shuar, ha generado dramas humanos en el seno de sus familias los mismos que deberán ser atendidos con acciones concretas de solidaridad y afecto humano por parte de la ciudadanía, las organizaciones, los medios de comunicación y autoridades comprometidas con la gente sencilla de la provincia.

La asambleísta Diana Atamaint, hizo un paréntesis en la lucha frontal que levanta junto a cientos de hombres y mujeres indígenas y mestizos del país por la libertad, los Derechos Individuales y Colectivos, el respeto al debido proceso y a la transparencia en los actos de jueces y fiscales, para formular declaraciones llamando a la ciudadanía de Morona Santiago a desplegar acciones humanitarias inmediatas para apoyar a los hijos y mas familiares de los encarcelados.

Diana Atamaint de manera clara, pidió a los medios de comunicación, organizaciones humanitarias cantonales y provinciales y autoridades, que desarrollen acciones para apoyar económica y moralmente a los hijos y familiares de los encarcelados. Dijo también que ella se sumará con decisión a las iniciativas y esfuerzos que se deben realizar para evitar que jóvenes y niños se queden sin alimentos o que abandonen sus estudios por falta de recursos.

La asambleísta para finalizar sus declaraciones manifestó que “cada acción de solidaridad que la gente sencilla pueda hacer, cada gesto de apoyo moral y cada adhesión a las familias de los encarcelados, se convertirá en una bofetada a quienes abusan de su poder y en una muestra de rechazo a la forma ilegal e inconstitucional como se ha llevado el proceso contra los dirigentes shuar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Facebook Youtube Stumbleupon Favorites More