Real Time Web Analytics

miércoles, 9 de noviembre de 2011

BOLETIN DE PRENSA


Quito, 9 de noviembre de 2011


Como ilegal e inconstitucional calificó la asambleísta de Pachakutik Diana Atamaint, la decisión del gobierno Nacional través del Ministro de Relaciones laborales, de iniciar un proceso de despido masivo a los servidores públicos, sin fundamento alguno, utilizando la mañosa figura de la compra de renuncia obligatoria, basándose en el Decreto Ejecutivo 813

El Decreto 813 enfatizó Atamaint, contraviene a los señalado en el articulo 425 de la Constitución que determina el orden jerárquico de la aplicación de las normas es decir La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y resoluciones; los demás actos y decisiones de los poderes públicos, bajo estos parámetros es fácil deducir que el Decreto resulta inconstitucional y carece de fundamento jurídico.

Recordó que el trabajo es un derecho fundamental reconocido por la Constitución estableciendo que “El Estado impulsará el pleno empleo y la eliminación del subempleo y del desempleo”. Insistió que el gobierno pretende dejar en el desempleo aproximadamente a 200 mil servidores públicos hasta el año 2012, con lo cual crecerá la delincuencia, la inseguridad y la pobreza.

La utilización de los ingentes recursos de los cuales ha dispuesto el Gobierno durante estos últimos años no ha cambiado el panorama de inequidad que existe en el Ecuador, por el contrario la concentración del poder en el Presidente de la República ha determinado la desinstitucionalización de la república; el estilo de gobierno ha dividido a los ecuatorianos y ha generado odios y rivalidades a todo nivel; de ahí que derechos fundamentales de las personas, tales como el derecho al trabajo; a expresar libremente sus opiniones, a acceder a una verdadera justicia han sido sistemáticamente violados, quedando como simple aspiraciones líricas. Enfatizó.

Atamaint, se solidarizo con los trabajadores despedidos en Morona Santiago pero dejó en claro que tienen su respaldo en todas las acciones que deberán desarrollar para reinvindicar sus derechos.

Finalmente formuló un llamado a los miembro de la Corte Constitucional para que se pronuncie sobre las demandas de incosntitucionalidad al Decreto 813 que afecta derechos alcanzados a través de los años por los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Facebook Youtube Stumbleupon Favorites More